Marcos dejó de estudiar, aunque se dijo que sólo sería temporal. Se alistó en el ejército. Poco tiempo después Afganistán lo reclamaba. Se despidieron jurándose volver a verse en unos meses, cuando él terminara su labor allí y llegara el nuevo reemplazo. Después se casarían. Hablaron de hijos. Aún no. Lucía tenía que intentar entrar en el certamen de danza que se celebraría y, en el caso de que la aceptaran, afianzar su posición dentro del profesorado.
Los meses pasaron. El se entregó a su labor en cuerpo y alma y ella se pasaba los días bailando en la herrería de su padre, contando los días que llevaba sin ver a su chico.
Y llegó el día de su vuelta. Por fín, la llamada que tanto había esperado.
-Vuelvo a casa.Mañana salimos para España.
Lucía lloró de alegría. Por primera vez en muchos meses salió de casa contenta. Ese día no iría a clase. Se compró ropa, se arregló el pelo.
Y después, bailó, bailó y bailó. Cuando notó que su corazón se aceleraba, se tumbó en la cama y se dijo que tenía que descansar y dormir un rato.
Y sus ojos se cerraron para siempre.
Decidieron no decir nada al chico. Llegaría a tiempo para el funeral. Ya se enteraría cuando llegara.
Al otro lado del mundo, un avión en mal estado daba la bienvenida a unos jóvenes soldados que regresaban a casa, un avión que decidió no continuar viaje, cobrándose la vida de los 47 muchachos.
Cuando terminó el entierro de Lucía, su padre se encerró en su taller. Mientras tanto, la identificación de los militares iba lenta y complicada. No fué hasta que llegó el féretro con los restos de Marcos, que el hombre salió de su taller. Ya estaba dispuesto que yacería al lado de Lucía. Un pequeño camión se paró delante de la puerta del taller. Entre tres hombres sacaron dos tallas de hierro forjado.
Sellaron la bailarina de hierro sobre la lápida de Lucía y un apuesto soldado, también de hierro, sobre la tumba de Marcos. Mirándose, eternamente viéndose. Uno frente al otro.
Algunos noctámbulos dicen que en las noches oscuras, el soldado se baja de su peana, se acerca a la bailarina y tendiéndole la mano, le dice:
-¿Bailas?
Y se engarzan en un baile con una musica creada para ellos y que sólo ellos pueden escuchar.
Otros cuentos que seguro que te gustan:
- Los anteojos del abuelo
- El hombre, la montaña y el tesoro
- Locura de amor infiel
- Un pueblo fantasma más
- La noche intranquila
¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.Todavía no lo estás? Hazlo en un minuto aquí)
Últimos comentarios sobre este cuento
Nombre: Cèsa Muñoz
Comentario: GENIAL
Fecha: 2010-10-31 05:44:25
Nombre: Martha Alicia L
Comentario: ¡Qué bella historia de amor! No se si aún existe, pero me gustó leerla. Cariños. Martha Alicia
Fecha: 2010-07-24 12:31:28
Nombre: Cristina
Comentario: Me ha encantado tu cuento aunque lo deberias de haber puesto en romanticos, bueno sigue asi, te veo un futurazo!!
Fecha: 2010-07-13 19:27:32
Nombre: arturo
Comentario: Un cuento precioso, sencillo y muy sentido que refleja una cruda realidad. Mi enhorabuena.
Fecha: 2010-07-13 08:30:23
Nombre: Carlos Alfonso
Comentario: Moraleja "Nada sucede al azar", tomi una sencilla historia enmarcada en los contornos del amor, mas alla de nuestros principios terrenales. Bien
Fecha: 2010-07-11 13:36:03
Nombre: Tomi
Comentario: jajajaja, ¡no seas malo Césarrrrr! Gracias de todas formas. Ha sido un placer leerte. Voy a estar otra semanita desconectada, pero ya hablaremos. Un beso muy, muy grande.
Fecha: 2010-07-11 07:54:48
Nombre: Cèsar Muñoz
Comentario: ¿PRÃXIMO CUENTO? ¡NOO...POR FAVOR! ¡NO AMENACES!.
Nada, Corazòn Ãbero, sabes que es bromeando. Toda mi familia (Que es grande) ha votado por este bello cuento. Yo no comento ahora para pasar de bajo perfil y evitar... bueno... tù sabes.
Fecha: 2010-07-11 07:13:13
Nombre: Tomi
Comentario: Sr. Antonio, a usted también le agradezco la atención que ha prestado a mi cuento. Siento terriblemente haberle horrorizado. Mis cuentos, y la de casi todos los que escribimos en este portal, son imperfectos. En cambio, sus comentarios, tienen una perfección que superan lo terrenal.¡Con esas exclamaciones para dar más énfasis!. Deberia haber en este portal un apartado sólo para comentarios. Usted se llevaria la palma.
Un saludo y hasta mi próximo cuento.
Fecha: 2010-07-11 07:06:34
Nombre: Tomi
Comentario: Gracias Manuel, Carmen y Miguel. Sus comentarios son alentadores, habida cuenta de que nunca he ganado un céntimo por escribir y que mi trabajo ,no tiene , ni ha tenido nunca,nada que ver con esto de la escritura.
De nuevo, muchas gracias.
Fecha: 2010-07-10 12:45:13
Nombre: Carmen
Comentario: Tomi, ese pequeño error de sintaxis no desmerece tan tierna historia. Me gustó mucho.
Ver todos los comentarios de este cuento