Problemes domèstics “Olives i glaçoneres”
Autor: Raül Chamorro
(2.33/5)
(207 puntos / 89 votos)
Oliva: Fruit comestible de l’olivera, del qual també s’extreu un oli de gran importància alimentària.
Perfecte. Ara ja sabem que és un fruit. No m’imagino, però, en un restaurant:
-Avui de postre tenim pinya, préssec, olives i poma.
-Sí, prendré unes olivetes amb nata, gràcies.
No us ho perdéssiu, perquè he hagut de buscar oliva al diccionari i he trobat que oliva escrit amb “b”, o sigui, “òliba”, és un ocell rapinyaire nocturn (quines coses). Ara no penseu que buscava “oliva” amb “b”, estava escrit al costat i m’ha fet gràcia.
Però tornem al nostre restaurant, on un client ha demanat unes olives amb nata...
-les voldrà amb os o farcides?-pregunta el cambrer.
-home! anxova amb nata!? –respon indignat el client.
-té raó.-el cambrer resignat abaixa el cap i marxa de la taula.
Si has treballat algun cop de cambrer sabràs que és una feina dura, depèn on et toqui treballar es clar. Jo, una vegada, estava en un bar de copes i em passava la nit preparant “gintònics” . Jo pensava que aquest combinat estava passat de moda, que era com demanar un “cubalibre”... però no, la gent no para de demanar-ho, i jo no parava de posar gel i més gel i quan veia aquells glaçons em venia al cap un petit problema domèstic que, personalment, no he superat encara. Es tracta de la glaçonera que tenim a casa, altrament anomenada "cubitera", si, pels cubitus.... Encara no he trobat una glaçonera en la que no et caigui ni una sola gota d’aigua en algun dels tres passos següents:
1: omplir d’aigua la glaçonera.
2: trajecte fins al congelador + obrir porta d’aquest.
3: el moment de deixar-la dins el congelador.
Aquests tres passos són de difícil execució sense derramar ni una sola gota d’aigua, sense deixar aquell inevitable xarquet al marbre, que penses: -aquest marbre està collonudament anivellat perquè el xarquet es queda allà, immòbil. Però ho pitjor encara està per arribar... el complicat moment de treure els glaçons. Complicat o delicat, tant se val, el cas és que jo, després de donar-li uns cops a la glaçonera o “cubitera”, en català, de “cubitus”, contra l’aigüera cauen dos glaçons i van ràpidament a buscar l’aret de ceba i un ravioli que no havien pogut passar pel forat de l’aigüera. Llavors corres a rescatar aquells dos glaçons, els agafes amb la mà i obres l’aixeta amb l’objectiu de netejar-los. Quan et dones compte, en la neteja ja han perdut el 40% del seu volum i llavors penses en els glaçons dels “cubatas”. Un amic em va dir que els glaçons que compres, si aquells que compres a les benzineres, estan fets d’aigua “destilada” i potser és aquest el motiu per el qual duran tant... no ho se... o potser és per el forat que tenen al mig? ...no ho se... Hi ha gent que sap un munt de coses estúpides, i ara mateix em podria ajudar. Saben unes coses realment raríssimes no entenc com són capaços de retenir en el cervell informació tant poc útil, a mi que ja em costa retenir el mínim d’essencial.
Otros cuentos de humor que seguro que te gustan:
- Una historia sorprendente
- Como las piernas de messi
- Todo lo indicaba
- La ultima chela del desierto
- Definición de amor.
¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.Todavía no lo estás? Hazlo en un minuto aquí)
Últimos comentarios sobre este cuento
Nombre: MAYIYA
Comentario: confieso q leà la traducción
deberias dedicarte a los monólogos, q brillante el don de pasarte de coles a nabos. no es una critica, mas bien un consejo pues te envidio je je Felicitaciones
Fecha: 2008-10-28 11:35:34
Nombre: Mónica
Comentario: La verdad es que el cuento es muy bueno, el hecho de que esté escrito en catalán no hace más que reforzar su contenido ante el esfuerzo del lector en la interpretación. Es muy bueno desde el punto de vista del texto y, amén de eso, también es bueno en la selección de una lengua a la que no estamos acostumbrados. Soy argentina, tengo conocimentos mÃnimos de portugués y la lectura no me ha costado nada; de hecho me agradó muchÃsimo. Seguà asÃ, has desarrollado un cuento ue "ha dado que hablar"... Ya sabes como es esto: "Ladran Sancho... Señal que cabalgamos".
Fecha: 2008-05-20 12:39:41
Nombre: DAVID
Comentario: ¿Si la uva es una fruta y el guisante es una legumbre, qué cullons es la oliva?
Oliva: Fruto comestible del olivo, del cual también se extrae un aceite de gran importancia alimenticia.
Perfecto. Ahora ya sabemos que es un fruto. No me imagino, sin embargo, en un restaurante:
-Hoy de postre tenemos piña, melocotón, olivas y manzana.
-SÃ, tomaré unas olivetes con nata, gracias.
No os lo perdierais, porque he tenido que buscar oliva en el diccionario y he encontrado que oliva escrito con "b", o sea, "lechuza", es un pájaro rapaz nocturno (qué cosas). Ahora no pensáis que buscaba "oliva" con "b", estaba escrito al lado y me ha hecho gracia.
Pero volvemos a nuestro restaurante, donde un cliente ha pedido unas olivas con nata ...
-las querrá con hueso o farcides?-pregunta el camarero.
-hombre! anchoa con nata!? -responde indignado el cliente.
-tiene razón. -el camarero al cual se renuncia rebaja la cabeza y marcha de la mesa.
Si has trabajado alguna vez de camarero sabrás que es un trabajo duro, depende dónde te toque trabajar se claro. Yo, una vez, estaba en un bar de copas y me pasaba la noche preparando "gintònics". Yo pensaba que este combinado estaba pasado de moda, que era como pedir un "cubalibre" ... pero no, la gente no para de pedirlo, y yo no paraba de poner hielo y más hielo y cuando veÃa aquellos cubitos me vendÃa en la cabeza un pequeño problema doméstico que, personalmente, no he superado todavÃa. Se trata de la cubitera que tenemos en casa, de lo contrario nombrada "cubitera", si, por los cubitus. ... TodavÃa no he encontrado una cubitera en la que no se te caiga ni una sola gota de agua en alguno de los tres pasos siguientes:
1: llenar de agua la cubitera.
2: trayecto hasta el congelador + abrir puerta de éste.
3: el momento de dejarla dentro del congelador.
Estos tres pasos son de difÃcil ejecución sin derramar ni una sola gota de agua, sin dejar aquel inevitable xarquet en el mármol, que piensas: -este mármol está collonudament nivelado porque el xarquet se queda allÃ, inmóvil. Pero lo peor todavÃa está para llegar ... el complicado momento de sacar los cubitos. Complicado o delicado, da igual, el caso es que yo, después de darle unos golpes a la cubitera o "cubitera", en catalán, de "cubitus", contra el fregadero caen dos cubitos y van a buscar rápidamente el aret de cebolla y un ravioli que no habÃan podido pasar por el agujero del fregadero. Entonces corres a rescatar aquellos dos cubitos, les coges con la mano y obras el grifo con el objetivo de limpiarlos. Cuando te mujeres cuenta, en la limpieza ya han perdido el 40% de su volumen y entonces piensas en los cubitos de los "cubatas". Un amigo me dijo que los cubitos que compras, si aquéllos que compras en las gasolineras, están hechos de agua "destilada" y quizás es éste el motivo por el cual llevarán tanto ... no lo se ... ¿o quizás está por el agujero que tienen en medio? ... no lo se ... Hay gente que sabe un montón de cosas estúpidas, y ahora mismo me podrÃa ayudar. Saben unas cosas realmente rarÃsimas no entiendo como son capaces de retener en el cerebro información tanto poco útil, a mà que ya me cuesta retener el mÃnimo de esencial.
Fecha: 2008-05-07 03:15:07
Nombre: Pablo
Comentario: Que pena que no lo podamos leer todos, al estar escrito en una lengua localista
Fecha: 2008-04-24 08:16:26
Nombre: layla
Comentario: nooo no le entiendo nada
Fecha: 2008-04-11 02:45:17
Nombre: alex
Comentario: por qué será que en todos mis anhos de lectura, escuela Y culto a la historia no he oÃdo hablar de un paÃs tal llamado catalunya?
cuán atrevida es la ignoracia
vergonzoso...
Fecha: 2008-04-10 10:43:44
Nombre: lumila
Comentario: me a parecido exprendido
Fecha: 2008-04-07 05:56:08
Nombre: terremoto
Comentario: Me hace gracia la gente que habla de disfrutar el castellano. Yo también disfruto de ello pero supongo que las personas que tienen otra lengua materna gozarán también de utilizar la suya, o es que solo se puede gozar con el español? me parece que se cuecen comentarios muy poco abiertos de mente y me pone los pelos de punta que éstos sean precisamente los literatos del futuro.
Fecha: 2008-04-07 05:53:50
Nombre: paula
Comentario: pienso que está bien que todo el mundo se exprese con la lengua con la que tiene mayor soltura. Ya que vivimos en una sociedad multinlingue, saber de otras lenguas es enriquecedor. Yo no sé de qué lengua se trata pero he entendido el cuento perfectamente y me he hartado de reÃr! continua asÃ!!!
Fecha: 2008-01-20 13:32:02
Nombre: manuel
Comentario: chydo
Ver todos los comentarios de este cuento