“¿Qué ha pasado?” -gritaba la gente desde las ventanas.
HabÃa llovido intensamente, pero no como para provocar esa inundación. Otras veces habÃa llovido más y el agua desaparecÃa por las alcantarillas. El sistema de desagüe era maravilloso en la ciudad. A pesar de eso, el agua y el barro habÃa entrado en algunas casas. No hubo que lamentar casos de muerte, pero varias personas habÃan sido llevadas al hospital. El aluvión les cogió en la calle y sufrieron heridas graves.
Poco a poco fue bajando la riada y enseguida llegaron dos coches de bomberos y dos camiones del municipio. Los bomberos empezaron a echar agua a presión en las aceras y en la calle para limpiarlas de barro. Los obreros del ayuntamiento se dedicaron a recoger la basura con mangueras aspiradoras. Algunos coches tuvieron que ser levantados con una grúa. Los daños eran tremendos.
“¿Qué ha pasado” -seguÃan preguntando los vecinos-. “¿De dónde ha venido tanta agua?”
Algunos agentes de la policÃa trataban de mantener apartada a la gente para que los obreros pudieran realizar su trabajo sin muchos impedimentos.
“Ha reventado el depósito de agua. Eso ha sido todo”.
El depósito habÃa sido construido en una colina de quince metros de altura al término de la calle. Lo llenaron de agua, pero se conoce que el hormigón aún no estaba bien seco y reventó.
Unos coches que habÃan sido volcados se lo llevaron en un camión-remolque y lo dejaron en en patio que el ayuntamiento tenÃa para tales casos. Algunos de aquellos vehÃculos estaban completamente destrozados. Un par de ellos se podrÃan reparar. Entre estos últimos se encontraba el Peugeot de Adriano.
“Nunca te he visto viajar en autobús” -dijo Herminio, vecino de Adriano-. “¿Qué pasó con tu coche?”
“El coche lo volcó el aluvión y se lo llevaron los obreros del municipio. Voy a ver si puedo traérmelo”.
“Yo voy a ver si encuentro tablas para arreglar el vallado del jardÃn” -dijo Herminio-. “La empalizada quedó completamente destrozada. Quizá encuentre algo que me sirva en el almacén de reciclaje”.
“Pues, te deseo suerte”.
“Igual te digo”.
Pero, a pesar de los deseos de ambos, ni Adriano pudo recuperar el coche porque tenÃa que esperar que diera el alta el ingeniero del ayuntamiento y la policÃa. Herminio tampoco encontró las tablas que necesitaba.
Cinco dÃas más tarde todos los vecinos damnificados recibieron una circular del ayuntamiento para una reunión en la sala de un hotel cercano. El dÃa convenido los vecinos fueron recibidos por el alcalde y dos concejales, además del comisario de la policÃa local. Primeramente fueron obsequiados con una bebida a elegir. La mayorÃa tomó café con tarta. Otros preferieron un refresco o una cerveza. Herminio le tocó sentarse a la derecha de una guapa chica de cabellos rojos.
“PermÃtame que me presente” -dijo la chica-, me llamo Helga y soy alemana de nacimiento, pero vivo en España desde la edad de ocho años. Mi padre fue ingeniero de la fábrica Philips de Bercelona, pero él y mi madre volvieron a Alemania cuando yo estaba estudiando en la Universidad y por eso me quedé aquÔ.
“¡Mucho gusto! Yo me llamo Herminio y trabajo de carpintero particular. No sabÃa que en mi calle habÃa una chica tan guapa”.
Helga se ruborizó.
“¡Muchas gracias!” -agradeció la chica, con una sonrisa.
De pronto el alcalde se puso en pie, levantó una copa y repiqueteó en ella con una cucharilla para llamar la atención.
“Me alegra ver que habéis venido todos los vecinos de la calle damnificada, pero al mismo tiempo, siento mucho lo ocurrido...”
El alcalde siguió hablando durante más tiempo del necesario para informar a todos de lo que el ayntamiento se disponÃa hacer para arreglar la calle y edificar una nueva torre para depósito de agua, pero esta vez se tendrÃa en cuenta la catástrofe y no se darÃan tanta prisa en llenarlo de agua.
“Ahora tenemos que darles una mala noticia. El señor comisario tiene la palabra”.
“El señor alcalde ya lo ha dicho; tenemos una mala noticia”.
El comisario hizo una seña y entraron dos agentes de la policÃa local. Éstos se acercaron a la silla donde se sentaba el vecino Adriano.
“Tenemos que detener al señor Adriano Muñoz por haberse encontrado en su coche material ilegal y drogas. Señor Muñoz; haga el favor de acompañar a los agentes que están a su espalda”.
Un murmullo general llenó la sala.
“¡Yo no he hecho nada!” -gritó Adriano- “¡Soy un vecino damnificado y aún se me detiene como a un criminal!”
“Usted lo ha dicho” -contestó el comisario-: “como a un criminal. Haga el favor de no armar un escándalo mayor y vaya con los agentes sin alborotar”.
Cuando la calma volvió a reinar en el local los vecinos siguieron haciendo preguntas y a hablar entre ellos. Al otro lado de Herminio estaba sentado un señor que se presentó de esta forma:
“He oÃdo hablar entre usted y la señorita Helga. Mi nombre es Günther Kohl. Yo también soy alemán. Quisiera hablar con vosotros cuando terminemos esta reunión”.
“No sé si la señorita Helga aceptará. Yo la he conocido hoy, pues ella vive casi al final de la calle y yo vivo mucho más para arriba”.
“¡Ah! Eso no importa. Yo vivo casi al principio de la calle y no conocÃa a ninguno de los dos. Por eso yo quiero empezar conocimiento con ella y con usted. Y, perdone mi español, que no es perfecto, que digamos”.
“Tú ¿que dices?” -preguntó Herminio a Helga- “¿Has escuchado lo que dijo tu paisano?”
“SÃ, estoy conforme, pero primero quiero decirte que quiero hablar contigo a solas” -contestó Helga”.
Cuando salieron a la calle dijeron a Günther que se reuniera con ellos en el café ‘PinochoÂ’ dentro de media hora. Primero tenÃan que hablar de un asunto privado.
Helga y Herminio fueron andando, pues el café elegido estaba cerca. Por el camino Helga cogió a Herminio del brazo. Él notó en la parte superior de su brazo el agradable contacto del pecho derecho de Helga y no pudo remediar una erección.
“Herminio” -dijo Helga cuando ya estaban sentado en un rincón del café ‘PinochoÂ’-: Tengo en mi jardÃn muchos tableros que quitaron y me estorban. Los quitaron hace más de seis meses para ponerme otra valla nueva y no vinieron a llevarse las tablas viejas. ¿Quieres hacerme el favor de alquilar una furgoneta o algo por el estilo y llevar esa madera al depósito del ayuntamiento. Yo ya llamé y me dijeron que tenÃa que llevarlo yo misma, ellos no vienen a recogerlo”.
“¡Qué casualidad!” -exclamó Herminio- “Yo estoy buscando algo parecido para arreglar el vallado de mi jardÃn que el aluvión me destrozó por completo. Esta misma tarde voy a por esas maderas. Espero que me sirvan”.
“Yo creo que te servirán, porque muy estropeadas no están. Me das una gran alegrÃa” -al decir ésto Helga acercó la cara a Herminio y le dio un beso en la boca. La erección de Herminio se incrementó de tal forma que éste creyó que iba a tener una eyaculación.
De pronto apareció en escena Günther.
“Bueno” -dijo cuando estuvo junto a ellos-, “ahora quiero presentarme como vecino y como amigo...”
Günther hablaba por los codos. De pronto, Hermino se levantó diciendo:
“Voy a alquilar un vehÃculo para transportar la madera. Dentro de media hora estaré en tu casa Helga, ¿de acuerdo?”
“Bueno” -dijo ella, y le alargó un papelito-, “aquà tienes el número de mi casa. Allà te espero”.
Cuando Herminio llegó a casa de Helga encontró al ‘amigo’ Günther hablando con ella. Herminio cargó las tablas en un remolque y, antes de marcharse dio un beso a Helga, diciéndole-:
“Cuando deje estas tablas en mi jardÃn vendré a verte, ¿vale?”
“¡De acuerdo, cariño!”
Herminio tardó tres cuartos de hora en llevar las tablas a su casa y descargarla. Después se duchó, se afeitó, llevó el remolque de vuelta y después fue a casa de Helga.
“¡Hola!” -dijo a Helga cuando le abrió la puerta- “¡Perdona! Hoy no puedo recibirte”.
“¿Por qué?” -preguntó Herminio con extrañeza- “¿No habÃamos quedado...?”
“¡Lo siento! Hoy no puede ser”.
Herminio no pudo entrar, pero vio a Günther recostado en el sofá de Helga. TenÃa medio cuerpo descubierto. Herminio se marchó para no volver jamás.
Al dÃa siguiente, cuando Herminio se dedicaba a quitar las tablas rotas del jardÃn hizo un descubrimiento inesperado. Al retirar la tablas de su cobertizo vio que en el roto cobertizo del vecino habÃa un par de armas automáticas y varios cajones con paquetes de cocaÃna. Se acordó que a Adriano se lo habÃan llevado detenido y aún no sabÃa el por qué, pero empezó a sospechar.
“¿Qué hacer?” -Herminio no sabÃa si ir a la mujer del vecino y decirle lo que cuasualmente habÃa descubierto o, por el contario, llamar a la policÃa. ¡Vaya problema! Era su vecino, pero se dedicaba a negocios ilegales, criminales.
Al fin se decidió por decÃrselo a a la vecina y que ella hiciera lo que creyera conveniente.
“Mi marido ha hecho algo que es muy malo” -le dijo la vecina-. “Yo no sabÃa nada. Pero ahora quiero que lo juzguen y lo condenen para que asà escarmiente. Y, gracias por venir a mà y contarme lo que ha encontrado. Estoy completamente deshecha”.
La policÃa vino a recoger el material que habÃa en el cobertizo del vecino.
“Muchas gracias por avisarnos. Lo que hemos encontrado en el cobertizo podrÃa haber causar muchas enfermedades y muertes. Lo sentimos mucho, pero su marido estaba metido en una organización muy peligrosa que traficaba con armas y drogas” -dijo el policÃa y se despidió de la señora dándole la mano.
Otros cuentos policÃacos que seguro que te gustan:
- Ser por siempre admirado
- Secretos de diván
- El Criminal Misterioso
- ¿ Quién es el asesino?
- El reloj
¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.TodavÃa no lo estás? Hazlo en un minuto aquÃ)
Últimos comentarios sobre este cuento
Nombre: José Acevedo
Comentario: Esperaba algo más. Lo siento un poco vacío!
Fecha: 2011-11-13 03:46:22
Nombre: José Acevedo
Comentario: Esperaba algo más. Lo siento un poco vacío!