Quince Minutos
Autor: Abraham Saúl
(3.51/5)
(263 puntos / 75 votos)
Era una de esas noches sin luna, lúgubres como pasillo de cementerio. En el horizonte, comenzaban a apiñarse las primeras nubes, como presagiando la tormenta. La frÃa brisa otoñal, surcaba el aire y soplaba desafiante haciendo caer las pocas hojas amarillentas que aún quedaban en los árboles. A pesar de venir bien abrigado con aquel gabán gris, comprado hacÃa ya 2 años en un penoso puesto de “La Salada”; sentÃa congelada la piel de la cara y no paraba de exhalar un denso humo blanquecino por la boca.
Por más que quisiera, no podÃa sacar las manos de los bolsillos; por el frÃo y por que el tacto permanente sobre el arma que llevaba, le daba una mayor sensación de seguridad.
A paso firme, continuó caminando decidido hacia la marquesina iluminada que destacaba entre tanta penumbra; la luz anaranjada teñÃa la escena de un surrealismo digno de una pelÃcula de terror de bajo presupuesto. Cada tanto tenÃa que bajarse a la calle, para esquivar a algún que otro linyera, que desplegando su arsenal de pertenencias, ocupaba toda la vereda con un improvisado dormitorio al aire libre. Ni hablar de las inmundicias de perros y gatos que decoraban el ambiente con su fétido perfume.
A lo lejos se oÃa el eco del repiqueteo de campanas proveniente de la iglesia del Tránsito, a casi 5 cuadras de donde se encontraba. Contó doce campanadas; la hora era exacta.
Apuró el paso sin sacar la vista del cartel que anunciaba, tras un gran logo de la marca de gaseosa de turno, el nombre del bar en el que la encontrarÃa.
No estaba muy de acuerdo en hacer lo que se proponÃa en un lugar tan expuesto; pero para su tranquilidad a esas horas era poco frecuente encontrar ese tugurio con más de tres mesas ocupadas.
Al llegar a la puerta del local, inspiró un par de bocanadas de aire, más para despabilarse y darse ánimos que para oxigenar sus pulmones. Empujó con decisión la puerta vaivén y entró.
El lugar contaba con no más de cinco o seis mesas, de las cuales solo dos estaban ocupadas. Una gran barra de madera con restos de lo que alguna vez fue un elegante charolado, dominaba el fondo del salón. Detrás, un gigantón de más de dos metros y casi ciento treinta kilos imponÃa su presencia y mostraba su rostro mancillado de cicatrices, que ante la insignificante iluminación, daba la impresión de estar preparado para atacar en cualquier momento. De mala gana, atendÃa a unos cinco clientes apoltronados en unas banquetas desvencijadas, que parecÃan datar de la misma época que el resto del mobiliario. El ambiente apestaba a tabaco y orina rancia y una fina neblina cubrÃa a las dos mesas ocupadas y coronaba una imagen de bodegón sacado del Buenos Aires de los años cuarenta.
Aguzó la vista para poder ver entre la humareda y la vió acomodarse el pelo en la mesa más alejada de la puerta. Se estremeció. A pesar de todo, todavÃa le seguÃa generando la misma sensación. Se acercó a la barra a pedir un whisky para aplacar el frió que traÃa de la calle. Lo bebió de un sorbo, pagó al cantinero y enfiló hacia la mesa.
Ella lo miraba desafiante y sin sacarle los ojos de encima, encendió el enésimo cigarrillo de la noche. Con apenas un movimiento de cabeza como saludo, le indicó que arrimara una silla desde otra mesa y se sentara. Con asombrosa frialdad metió la mano en la cartera, sacó una docena de papeles agarrados con un clip y se los ofreció gentilmente.
Con la frente surcada de sudor, y unos nervios difÃciles de disimular, Carmelo, trataba de serenarse sintiendo la textura metálica con la mano que aún no habÃa sacado del bolsillo. Con la mano libre tomó los papeles, los ordenó, y con simulada calma, comenzó a leer el texto que con una incomprensible jerga técnica surcaba las hojas. Cuando terminó, ella aplastaba la colilla en el fondo del cenicero. La despreció por eso.
Sacó por fin la mano del bolsillo, sosteniendo en ella una imponente y lujosa, lapicera metálica con insertos de oro en el capuchón. Ella la reconoció enseguida; ese habÃa sido su primer regalo.
Con decisión, Carmelo, estampó su firma en todas y cada una de las hojas que tenÃa enfrente; y en un mismo movimiento dio media vuelta y encaró hacia la calle. No quiso mirar atrás, no quiso volver a verla antes de salir. Sin embargo, una vez afuera giro sobre sus pasos, para detenerse frente al gran ventanal y observar en el momento preciso en que el ocupante de la otra mesa se acercaba a la mujer para con un apasionado beso, sellar el comienzo de un nuevo amor.
El aire frÃo le pegó de golpe en el rostro trayéndolo de vuelta a la realidad. La puerta vencida y los vidrios rotos, parchados con cartones, mostraban un abandono de varios años. Solo el cartel luminoso de la marca de gaseosa que seguÃa encendiéndose diariamente a la misma hora, daba una ilusión de movimiento a una calle que hacÃa bastante que no tenÃa nada de vida. Carmelo miró el reflejó de su rostro en un trozo de vidrio partido y una vez más, como todos los dÃas, no se reconoció.
Sacó la mano del bolsillo, volviendo a observar, como siempre, la vieja y ahora opaca lapicera metálica con insertos de oro. A lo lejos, un festival de truenos y relámpagos, anunciaba la cada vez más inminente tormenta.
Inspiró una profunda bocanada de aire, tratando de rescatar una pizca de aquel rancio aroma de antaño, y abatido prosiguió su marcha para perderse nuevamente en la negrura de la noche. Mañana volverÃa a pararse frente a los restos del viejo barsucho, a recordar aquellos quince minutos, que cambiaron su vida para siempre.
Otros cuentos fantásticos que seguro que te gustan:
- La ventana rota
- Luz y Oscuridad
- Pipilinita
- Un Viaje en Taxi
- Un Alma en Pena
¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.TodavÃa no lo estás? Hazlo en un minuto aquÃ)
Últimos comentarios sobre este cuento
Nombre: walter pohl
Comentario: lindo cuento, buen léxico y ritmo.
Fecha: 2010-01-26 11:40:04
Nombre: Daniela
Comentario: Me parecio barbara la historia!!! Muy brillante descripción, segui escribiendo que soy tu fan numero uno!!!!