Biografía de Winston De Jesus

 

Winston De Jesus ()

Biografía
Winston De Jesús, nace en Santo Domingo, Republica Dominicana, hijo del gran saxofonista, productor y arreglista Andres De Jesús, quien en su tiempo produjo a artistas del calibre de: Fernando Villalona, Alex Bueno, Ray Polanco, Sandy Reyes, entre otros. Winston empezó a los 12 años a estudiar música con su padre, de quien aprendió a leer y a escribir música. Luego pasa a estudiar piano clásico en la academia nacional de música “Salvador Esturla”, donde se gradúa como Pianista. A los 16 años el joven Winston comenzó a trabajar en el grupo “La Artillería” donde debuto como arreglista. Luego paso a formar parte como pianista y director musical de la orquesta de ”Eddie Herrera”, donde como fundador labora por 3 años.
A finales de 1991 pasa a radicarse en la ciudad de Nueva York, en la que trabajó y produjo a grupos como: “Street Band”, “New York Band” , ”Iris Y Franklin”, “Cuco Valoy”, “Banda Loca”, “Ravel”, entre otros. Pero a pesar de todos sus records de trabajo con estos grupos, su éxito fue mas reconocido aun cuando produce la canción “El Tiburón” de Proyecto Uno”, fabricando asi un nuevo concepto y estilo entre el merengue y la música bailable americana conocida como “House Music”. De igual manera produce para “Sandy Y Papo MC” las canciones “La hora de Bailar” y el “Mueve Mueve”. Desde entonces ha estado Produciendo nuevos talentos en este genero de Merengue Hip-Hop o Merengue House, tales como: “Fulanito”, “Demolitions”, “Funkalistics”, “2-Minicanos”, “Tito Puente Jr.,”, “Ledesma”, “El Cartel”, “F2F” “Bebo Dee”, entre otros.
Después de adquirir la suficiente experiencia musical, es cuando decide hacer su propio proyecto llamado “Deskkontrolados”. En su primer año 1998, este grupo causa una gran sensación y aceptación del publico latino, pegando temas como. “Pegate un chin”, “Que quieres de mi” de su primera producción. Winston De Jesús continúa con su gran trayectoria como arreglista y productor en la ciudad de Nueva York. Al mismo tiempo produce también para artistas como: “Sergio Vargas”, “Aramis Camilo”, “CocoBand”, “Dimanchy”, “Enrique Feliz”, entre otros. Así como también remezclas para “Juan Luis Guerra”, “Paulina Rubio” y “No Mercy”..
Con toda esta basta experiencia como productor es cuando decide dejar el mundo musical y comenzar la travesía del mundo literario. Teniendo como base e influencias autores clásicos de la literatura española, inglesa y americana. A finales del 2011 empieza su proyecto de colección de cuentos que lleva como titulo “Mis cuentos y otras anécdotas” todavía no publicado donde se incluyen los títulos: “Dialogo con el ángel de la Muerte”, “Las aventuras de Guguito y Alondra”, “Eternamente tuyo”, entre otros. Se espera esta colección de cuentos sea un éxito ya que cuenta con un estilo de ciencia-ficción y narración clara, concisa y diferente.


Cuentos en Los Mejores cuentos:

Dialogo con el angel de la muerte  (Ciencia ficción)